Coined > Blog > Pasos para leer un libro de texto

Pasos para leer un libro de texto

Foto de Autor: COINED

Autor: COINED

Echa un vistazo a los siguientes pasos que te ayudarán a absorber y retener la información que estás leyendo.

Paso #1: Encuesta - Antes de sumergirse en el material y leerlo en profundidad, tómese un minuto para examinar el material hojeando brevemente los capítulos que piensa leer. Un buen punto de partida es leer el título del capítulo y los títulos o subtítulos que veas. Antes de empezar, fíjate si hay un esquema o página de referencia al principio del capítulo. Esto divide el capítulo en secciones en las que puedes ver lo que ofrece cada una. Busque también palabras en negrita que hagan referencia a términos importantes que debe conocer. También le resultará útil leer el párrafo introductorio del capítulo, que le dará una idea de lo que va a leer. Lea también el resumen que figura al final del capítulo, en el que se resumen los temas más importantes tratados en él.

Paso #2: Pregunta - Formula preguntas basadas en lo que has aprendido durante la etapa de estudio. Pregúntese cuáles son los temas o conceptos más importantes del capítulo. Puede que te resulte útil convertir cada epígrafe en una pregunta. Elabore preguntas como ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué? y ¿Cómo?, que pueda responder mientras lee.

Paso #3: Leer - Una vez que se haya familiarizado con lo que va a tratar el capítulo, es hora de empezar a leer. Utiliza lo que has descubierto en el primer paso para reconocer los términos o conceptos importantes. También es una buena idea subrayar o resaltar cualquier información que consideres importante y que te gustaría volver a consultar más adelante. Para sacar el máximo partido de las clases, lee el capítulo que va a tratar el profesor antes de la clase. Al leer con antelación, estarás más receptivo y tendrás contexto para comprender los conceptos difíciles. Después de la clase, centra tu lectura en los conceptos que tu profesor ha destacado en clase.

Paso #4: Recita - Cuando hayas terminado de leer el texto, el siguiente paso es recitar la información que has aprendido. Este es un buen momento para responder a las preguntas que elaboraste en el segundo paso. Intenta responder a cada pregunta sin consultar el libro de texto para comprobar si realmente has asimilado el material. Una vez que sientas que has asimilado completamente el material, repite para ti mismo todos los temas y términos principales. Poner en tus propias palabras los conceptos que has leído te ayudará a memorizarlos. Recitar el texto consiste en repasar lo que acabas de leer, así que si no te sientes seguro de poder responder a las preguntas que has desarrollado en el segundo paso, deberías releer el texto.

Paso #5: Grabar - Ahora que ya dominas lo que has leído, es el momento de tomar algunas notas. Utiliza un cuaderno y rotula la parte superior de la página con el número del capítulo y el título que acabas de leer. Reflexiona sobre las preguntas que respondiste anteriormente para determinar cuáles fueron los temas más importantes. Haz epígrafes en tu papel con cada uno de estos temas y anota toda la información que te haya parecido importante. Anota también todos los términos clave del capítulo junto con su significado. Algunos libros de texto incluyen una lista de estos términos al final de cada capítulo.

Paso #6: Revisión - Ahora que ya has leído el material y tomado notas, repasa todo lo que has aprendido. Repasa tus apuntes para recordar los temas importantes que se han tratado en el capítulo. Intenta predecir las preguntas que tu profesor puede poner en un examen y practica cómo las responderías. Asegúrate de que comprendes bien lo que acabas de leer. Si te sientes confuso o no entiendes un concepto, utiliza las referencias de página que incluiste en tus apuntes para volver atrás y leer sobre ese concepto. También es un buen momento para repasar tus apuntes y asegurarte de que son lo suficientemente completos y contienen toda la información importante que tendrás que estudiar más adelante. Aunque tus apuntes deben ser breves, también deben ser lo suficientemente detallados como para permitirte refrescar la memoria de los conceptos más importantes.

Fuente: inteligente.com

20%OFF*

¡Córdoba te espera! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento! 🇦🇷

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.

20% OFF*

¡🇦🇷 Córdoba te está esperando! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento!

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.