En América Latina podemos encontrar más de 400 lenguas diferentes, 103 se utilizan en al menos dos países. Las más conocidas son: Quechua, Aymara y Guaraní.
Quechua: es una lengua originaria de los Andes; la hablan 9-14000000 personas. Pertenece a la familia de las lenguas más comunes en Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y el sur de Colombia. Es una lengua derivada del aymara. También incluye algunas palabras utilizadas en español.
El aymara: Esta lengua tiene diversas variantes; la hablan los aymaras de Bolivia, Perú, Chile y Argentina. Esta lengua es la oficial en Bolivia y Perú junto con el español. Es la primera lengua hablada por un tercio de la población boliviana y es la principal lengua amerindia del sur de Perú y del norte de Chile.
El guaraní: Esta lengua es hablada por aproximadamente 6 millones de personas en Paraguay; es la lengua nativa de más de 5 millones de personas. Se habla en Paraguay (oficial), Argentina (lengua oficial de la provincia de Corrientes), Bolivia (oficial) y Brasil. El guaraní fue la primera lengua indígena de América en obtener el estatus de lengua oficial.
20%OFF*
¡Córdoba te espera! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento! 🇦🇷
*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.
20% OFF*
¡🇦🇷 Córdoba te está esperando! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento!
*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.