Coined > Blog > Cómo empezar a aprender idiomas

Cómo empezar a aprender idiomas

Foto de Autor: COINED

Autor: COINED

Tenemos 9 sencillos consejos que harán que el comienzo de su nuevo idioma sea un éxito total y le ayudarán a mantenerse motivado durante muchos meses y puede que incluso años. Son perfectos para principiantes o estudiantes que necesitan un nuevo soplo de inspiración.

1. Consigue un buen equipo

Todo nuevo proyecto merece algo de equipo. Los corredores compran zapatillas, los tejedores lana, y los estudiantes de idiomas cuadernos, diccionarios, libros de texto y otras delicias. Si eres de los que adoran empezar un nuevo proyecto con una optimista excursión de compras, ¡date el capricho!

2. Más de una aplicación

Más allá de tus recursos en papel, tu smartphone es una herramienta increíble para aprender idiomas. Descárgate tres, cuatro, siete aplicaciones que te ayuden a aprender. ¿Por qué no? Cada aplicación de aprendizaje de idiomas utiliza un sistema ligeramente diferente. Hazte con un montón de aplicaciones diferentes para probarlas y ponte como objetivo descubrir cuál es la más divertida.

3. Leer un cuento

Las investigaciones han demostrado que los alumnos que aprenden leyendo y escuchando muchas cosas interesantes al nivel adecuado pueden aprender idiomas hasta seis veces más rápido que los que estudian reglas y diálogos de libros de texto. El truco está en encontrar algo que te interese: un cuento divertido, un videojuego, un cómic o una canción. No tengas miedo de sumergirte en algo que sólo entiendes a medias, comprueba si tu cerebro empieza a ver algún patrón y hazte mejor amigo de tu diccionario. Seguro que es un reto, pero te sorprenderá lo mucho que puedes aprender sólo por disfrutar de algo que te gusta.

4. Música de investigación

Hay tantas formas interesantes de utilizar la música para aprender un idioma que merece un lugar propio en esta lista. Puedes empezar buscando en Internet artistas que hagan tu estilo musical favorito en su idioma (el rap y el hip hop son increíbles para esto), o investigando los estilos musicales locales. Después, dale al play y disfruta. Para ir un poco más lejos, puede empezar leyendo las letras de las canciones o investigando entrevistas con los artistas.

5. Exprésate AHORA

La mayoría de la gente piensa que tiene que esperar a haber estudiado más de 50 horas para empezar a expresar algo con sentido en otro idioma. El truco está en darse cuenta de que no hay que hacerlo escribiendo una redacción perfecta. Expresar cómo te sientes puede empezar con algo tan simple como una palabra ("hambre" - "cansancio" - "dolor de cabeza" - "curiosidad" y así sucesivamente) y te ayudará a aprender el vocabulario más relevante e importante que puedas desear. Tu acto de autoexpresión puede ser largo como una entrada de diario o corto como un tuit. Puedes hacerlo creando un colorido collage artístico o escribiendo la misma palabra con 20 bolígrafos diferentes. Lo que importa es que te señales a ti mismo que estás preparado ahora mismo, en lugar de tener que esperar a algún nivel futuro.

6. Establecer contacto diario

No hace falta estudiar 200 fichas todos los días. Lo que quieres es contacto. Enciende la radio, ve un vídeo, saluda a un amigo, lee una página de un libro, haz un ejercicio de gramática, no importa. El contacto diario es la base sobre la que puedes construir una rutina lingüística sólida sin sentir que te lleva por el mal camino.

7. Utilizar las redes sociales para aprender idiomas

Sigue cuentas que compartan contenidos en tu lengua meta y tendrás al instante una biblioteca interesante y relevante de cosas interesantes que estudiar. A medida que mejores y te sientas seguro, empieza a hacer comentarios en tu lengua meta y a crear tus propias publicaciones.

8. Pruébalo todo

Todo funciona. No importa qué producto compres o qué blog leas, todos tienen algo que funcionará. La clave está en averiguar si te funcionará a ti. Prueba las Flashcards, prueba las listas de vocabulario, prueba la inmersión, prueba los podcasts, prueba todo lo que parezca interesante en tu lengua meta. Incluso si descubres que no te funciona muy bien, es poco probable que rompa por completo tus conocimientos lingüísticos.

9. Crear un hábito lingüístico

Los hábitos son la clave para construir un cambio duradero y logros a largo plazo en tu vida. Para los estudiantes de idiomas, lo mejor es convertir el estudio en un hábito. Significa que dejas de cuestionarte todo lo que haces y despejas el camino para ponerte manos a la obra con lo que quieres conseguir.

Fuente: fluentlanguage.es

20%OFF*

¡Córdoba te espera! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento! 🇦🇷

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.

20% OFF*

¡🇦🇷 Córdoba te está esperando! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento!

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.