No hay nada mejor que ampliar tus estudios en el extranjero, conocer una nueva cultura al tiempo que te adentras en una nueva institución de enseñanza superior, pero ¿cuáles son los mejores lugares para estudiar en el extranjero? Tanto si quieres experimentar la vida en una ciudad cosmopolita como en un pueblo costero, estos son los mejores lugares para estudiar en Latinoamérica.
Ciudad de México, México
Fácilmente el mejor lugar para estudiar en el extranjero si lo que buscas es destreza académica, un ritmo de vida rápido y una cultura vibrante. Además de ser una excelente opción para estudiar en el extranjero, también es uno de los destinos más visitados de Latinoamérica, ya que ofrece algunas de las mejores comidas callejeras del país y una mezcla de clases impartidas en español y en inglés.
Buenos Aires, Argentina
Algunos estudiantes en el extranjero evitan Argentina debido a su reputación de tener un acento español menos que estándar en comparación con otros destinos latinoamericanos, pero no dejes que este pequeño obstáculo te desanime. Buenos Aires es, de hecho, el lugar ideal para estudiar en Latinoamérica: tiene un ambiente cosmopolita y europeo y una reputación de seguridad con la que muchos se sentirán más cómodos.
Montevideo, Uruguay
Al lado de Argentina se encuentra Uruguay y su capital, Montevideo. A veces apodada la Suiza de Sudamérica, este país es tranquilo, más seguro que muchos otros destinos latinoamericanos y relativamente progresista. Aunque la capital puede resultar cara, sigue siendo bastante asequible y es conocida por ofrecer una gran calidad de vida.
Ciudad de Panamá, Panamá
Esta capital es la más desarrollada de Centroamérica, cuenta con un gran potencial de conexión tanto con Centroamérica como con Sudamérica y tiene un aire cosmopolita, con influencia caribeña.
En cualquier lugar, Bolivia
Si te gusta la idea de Panamá, pero crees que puede ser demasiado caro, entonces considera dirigirte al sur, a Bolivia, el destino más barato de Sudamérica. Es el destino ideal para los estudiantes con poco dinero que desean vivir una experiencia cultural fascinante durante su semestre de estudios en el extranjero. Bolivia es rica en cultura indígena, está situada cerca del popular Perú y del cercano Brasil, y tiene una segunda ciudad vibrante y subestimada, La Paz.
Bogotá, Colombia
Conocida como la ciudad con el acento español más claro y neutro de toda Latinoamérica, la capital colombiana es el lugar ideal para que un hispanohablante principiante se familiarice con la gramática. Además, la ciudad en sí es un lugar diverso e interesante para vivir, con toneladas de atracciones culturales y una reputación de residentes amables.
Antigua, Guatemala
Guatemala, la favorita de Centroamérica, es ideal para principiantes. Con mucha cultura maya, algunas lenguas indígenas y una excelente proximidad a la costa caribeña de Belice o al verde paisaje del estado mexicano de Chiapas, no te sentirás ni abrumado ni aburrido en la pintoresca ciudad colonial de Antigua, Guatemala, si decides estudiar allí.
Santiago de Chile
El acento chileno suele ser, junto con el argentino, una de las variantes del español más difíciles de dominar para los estudiantes, pero eso no debería disuadirte de viajar a Chile para cursar un semestre en el extranjero. El mejor lugar para estudiar en Chile es Santiago, uno de los destinos más seguros, estables y prometedores de América Latina... además, no llueve durante ocho meses al año. Allí encontrarás cultura, gastronomía y un coste de vida bastante bajo.
Quito, Ecuador
Para los estudiantes que buscan diversidad cultural y geográfica en su experiencia de estudios en el extranjero, Quito es ideal. Situada en el pequeño país sudamericano de Ecuador, está enclavada entre Colombia y Perú, beneficiándose de costa, montañas y selva. También es uno de los mejores lugares para aprender español por su claro acento. Además, la capital es bonita y está bien equipada, por lo que no te resultará difícil instalarte.
Fuente: theculturetrip.com