Coined > Blog > 11 cosas que hacen único a Chile

11 cosas que hacen único a Chile

Foto de Autor: COINED

Autor: COINED

Chile es un país fascinante de los pies a la cabeza. Gracias a su aislamiento geográfico, su rica cultura y diversidad han florecido, convirtiéndolo en un intrigante destino de vacaciones. Desde delicias gastronómicas a una amplia variedad de arte, bailes tradicionales y deportes, aquí está nuestra lista de lo que hace de Chile un país único.

La escena artística de Santiago
Sede del Museo Nacional de Bellas Artes y del Museo Chileno de Arte Precolombino, Santiago cuenta con algunas de las mejores galerías de arte contemporáneo e histórico de Sudamérica.

Museo Chileno de Arte Precolombino

La cueca
Mientras los argentinos tienen el tango, los chilenos tienen la cueca. El baile nacional suele representarse en la Plaza de Armas de Santiago, así como durante las fiestas patrias que se celebran los días 17 y 18 de septiembre.

Cueca

Terremotos
Tanto los terremotos periódicos como la potente bebida alcohólica del mismo nombre hacen de Chile un país único. No tema, todos los edificios e infraestructuras están bien construidos debido a los a veces frecuentes tambaleos del terreno. La bebida, mientras tanto, se disfruta en los populares bares de mala muerte y en las Fiestas Patrias - se dice que si se mezcla correctamente, no se sienten las piernas después de unas cuantas. Elaborada con vino, helado de piña, jarabe de granadina y, a veces, fernet, vodka o ron, sería un insulto no probarla.

Terremotos

Arte callejero
Estas galerías gratuitas y al aire libre son una auténtica delicia, ya que contrastan con los espacios artísticos más tradicionales. Un toque de color anima los barrios: recorre las calles de Bellavista y Barrio Brasil, en Santiago, y Cerro Alegre y Concepción, en Valparaíso, en busca de tu obra favorita.

Calle de Bellavista

El país de los poetas
Chile es conocido como el país de los poetas, gracias a las obras surrealistas del querido poeta chileno Pablo Neruda y a la magnífica poesía lírica de Gabriela Mistral, que se convirtió en la primera autora latinoamericana en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1945. El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) es un centro cultural en el corazón de Santiago que lleva su nombre.

Gabriela Mistral

Cocina chilena
La cocina tradicional chilena es conocida por sus platos contundentes, como el pastel del choclo, el pastel de jaiba, el curanto y el charquicán, que le harán entrar en calor en un día frío. Con mariscos locales, como navajas, locos, percebes gigantes y muchos más, desde los mercados locales hasta los afamados restaurantes tienen sus propias y deliciosas ofertas.

Pastel de Choclo

Vaqueros huasos
El rodeo chileno es uno de los deportes nacionales del país y es popular en los pueblos más rurales: los huasos (vaqueros) compiten por parejas para ganar el prestigioso Campeonato Nacional de Rodeo.

Huasos chilenos

Las copiosas cantidades de vino
Los amantes del vino se sentirán como en casa, con cientos de viñedos rodeando la capital y vinotecas repletas de cientos de variedades. Visita los valles de Colchagua, Casablanca y Maipo, donde podrás ver el proceso y la producción de bodegas boutique y de gran escala, como Concha Y Toro.

Valle del Maipo

Los perros
En las grandes ciudades de Santiago y Valparaíso hay un perro callejero en cada esquina, pero no tema, rara vez son feroces o echan espuma por la boca, lo que indicaría rabia. De hecho, a los lugareños les parece normal verlos en su día a día. Es más, si pisa caca de perro, no se enfade, pues los chilenos creen que se llevará dinero.

Perro

Transporte público
La hora punta en el transporte público de Santiago es toda una experiencia. Tendrás que conocer la palabra "permiso" y tener la confianza para gritarla si es necesario, o simplemente esperar a que se calme. No deje de visitar los autobuses de Valparaíso, que suben por las estrechas y empinadas colinas y ofrecen magníficas vistas de la colorida ciudad.

Autobús

Pisco
El aguardiente nacional de Chile, el pisco, se elabora destilando zumo de uva fermentado. A los peruanos les gusta afirmar que el pisco se inventó en Perú, ¡y a ambos países les apasiona! Aunque el pisco sour es la bebida nacional, hay multitud de bares en Santiago donde se pueden encontrar variaciones del pisco sour tradicional junto al original.

Pisco
20%OFF*

¡Córdoba te espera! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento! 🇦🇷

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.

20% OFF*

¡🇦🇷 Córdoba te está esperando! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento!

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.