Tomar apuntes es una forma estupenda de recordar conceptos importantes que el profesor ha recalcado en clase. Tomar apuntes no sólo ayuda a preparar un examen, sino que también te obliga a escuchar con más atención durante las clases. Además, tomar tus propios apuntes te permite poner los conceptos en tus propios términos, lo que te facilita su comprensión.
No existe una forma correcta o incorrecta de tomar apuntes, pero hay algunos consejos útiles que pueden hacer que la toma de apuntes sea más útil para estudiar más adelante. Puedes desarrollar tu propio estilo de tomar apuntes que te resulte más eficaz. Consulta los siguientes consejos para aprender a tomar mejores apuntes y estudiar de forma más productiva.
Consejo #1: Prepárate para la clase - Ve a clase preparado con todo lo que necesites para tomar apuntes. Ten un cuaderno dedicado a tomar apuntes sólo para esa clase. Acuérdate de tener bolígrafos y lápices de repuesto, e incluso rotuladores para subrayar términos o conceptos importantes. Lleva un archivador o carpeta donde puedas organizar tus apuntes o cualquier folleto que recibas durante la clase. Pregunta a tu profesor si puedes poner una grabadora en tu mesa durante la clase, de modo que puedas repasar la lección más tarde para determinar si hay alguna información importante que te hayas perdido en tus apuntes.
Consejo #2: Aprende a saber escuchar - Para tomar apuntes con eficacia, debes tener una excelente capacidad de escucha y buen juicio. Durante la clase, concéntrate sólo en el instructor. Procura no distraerte con otros estudiantes y recuerda apagar el móvil. Si prevés y eliminas las distracciones, podrás dirigir mejor tu atención. Recuerda que no necesitas anotar todo lo que dice tu instructor. Es tu trabajo discernir qué es lo suficientemente importante como para tomar notas. Cuando tu profesor haga hincapié en un concepto clave, no sólo es probable que aparezca en el examen como una pregunta directa, sino que podría ser la base para resolver varias otras preguntas del mismo examen. Si tu profesor escribe un contenido en la pizarra, probablemente sea lo suficientemente importante como para apuntarlo en tus notas. Presta también mucha atención a los gráficos o documentos que te presente el profesor, y siempre que te presente un término o dato que no te resulte familiar, anótalo. Si alguna vez tienes dudas, probablemente sea buena idea tomar una nota rápida.
Consejo #3: Aprende a tomar notas de forma que te resulten útiles - Es importante que desarrolle un método para tomar apuntes que se adapte a su estilo de aprendizaje y funcione mejor para usted. Por ejemplo, puede utilizar un cuaderno, fichas e incluso bolígrafos de distintos colores para identificar los términos importantes. También deberías utilizar abreviaturas cuando tomes apuntes, en lugar de escribir frases completas, que lleva mucho tiempo. Incluso puedes crear tu propio sistema de abreviaturas y símbolos. Expresa los conceptos con tus propias palabras para que, cuando vuelvas a estudiar tus apuntes, sepas fácilmente de qué hablaba tu profesor. Parafrasear el material es una forma estupenda de comprobar tu comprensión de los conceptos básicos.
Consejo #4: Compara notas con otros estudiantes - Comparar apuntes con otros estudiantes es una estrategia eficaz, aunque poco utilizada. Muchos estudiantes sólo piden ver los apuntes de otros cuando han faltado a clase. Al comparar los apuntes con otros, ganas perspectiva y ves lo que otros estudiantes de la clase consideraron información destacada. Colaborar y debatir los temas tratados en clase no sólo te ayuda a comprender mejor el contenido para un próximo examen, sino que también te aporta información valiosa sobre cómo otros estudiantes han aprendido a tener éxito en clases impartidas incluso por los profesores más exigentes. Conozca a algunos de los que mejor toman apuntes y programe un rato después de clase cada semana para comparar apuntes. Esta es también una oportunidad para que pongas a prueba tu dominio del material intentando explicárselo a los demás.
Consejo #5: Revisa, edita y organiza tus notas - Después de clase, conviene repasar los apuntes y hacer las correcciones necesarias. A menudo, los apuntes quedan desordenados y desorganizados porque se intenta seguir el ritmo del profesor durante la clase. Merece la pena dedicar más tiempo a reescribir los apuntes de forma más organizada. Además, investiga los términos o conceptos que no hayas entendido bien durante la clase. Además, para proteger el contenido que has dedicado horas a crear, tendrás que guardar tus apuntes en un lugar organizado y seguro. Etiqueta claramente la carpeta o el archivador que utilices para cada clase. Si tomas apuntes en tu portátil, crea un archivo de copia de seguridad en una unidad zip por si el ordenador se estropea la noche antes de un examen. Independientemente de que tomes apuntes a mano o en formato electrónico, debes fechar tus apuntes y hacer referencia a los capítulos del libro de texto a los que corresponden tus apuntes para facilitar su consulta posterior.
Fuente: inteligente.com