Coined > Blog > Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Cusco

Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Cusco

Foto de Autor: COINED

Autor: COINED

En lo alto de los Andes peruanos se encuentra Cuzco, antiguo centro del Imperio Inca. Aunque los viajeros suelen utilizar la ciudad como punto de partida hacia Machu Picchu -la mayor atracción turística de Perú-, Cuzco bien merece una visita en sí misma. Tómese su tiempo para aclimatarse y experimentar la mezcla de influencias incas y españolas que definen la ciudad, ahora centrada en el turismo. Los mochileros acuden en masa a Cuzco durante todo el año, lo que la convierte en un bienvenido refugio.

Plaza de Armas

La Plaza de Armas de Cuzco es el centro cultural de la ciudad. A lo largo de la plaza hay restaurantes, bares y cafeterías, muchos de ellos con magníficas vistas de la ciudad, perfectos para pasar una tarde observando a la gente y aclimatándose a la altitud de Cuzco. En el centro de la plaza hay un cuidado jardín y una intrincada estatua del gobernante inca Pachacuti. Quienes estén dispuestos a abandonar los bancos bañados por el sol apreciarán una visita a la enorme catedral de Cuzco, que incluye un paseo por las criptas. La catedral, símbolo de la conquista española, contiene un toque peruano único en la réplica de la "Última Cena" de Da Vinci: un cuy aparece en uno de los platos.

Mercado de San Pedro

El Mercado de San Pedro es un verdadero espectáculo para la vista, repleto de puestos de fruta, verdura y carne, así como de 30 puestos de zumos recién exprimidos. La falta de refrigeración hace que los productos se expongan al aire libre y que los más frescos se vendan por la mañana, por lo que es recomendable llegar pronto. Para comer, el mercado cuenta con varios vendedores de empanadas y tamales, así como puestos de comida que sirven menús por unos S/.5. Los que tengan problemas con la altitud querrán hacerse con una bolsa de hojas de coca para chupar.

Paddy's Irish Pub

Deténgase a tomar algo en Paddy's: el pub de propiedad irlandesa más alto del mundo. Los expatriados y mochileros llenan Paddy's para disfrutar de la cerveza importada de Europa (¡incluida la Guinness!) y ver partidos de rugby, fútbol americano o fútbol americano. Los viajeros nostálgicos apreciarán las hamburguesas y sándwiches del pub, así como sus platos irlandeses favoritos, como el pastel de pastor. Situado en la esquina de la plaza, Paddy's es el lugar ideal para tomar una copa después de una excursión a Machu Picchu y un buen sitio para conocer gente si viajas solo.

Atrévete con Cuy

Aunque a los comensales les dé escalofríos ver un cuy en su mesa, el cuy es un manjar peruano de importancia histórica y regional. El plato aparece en la mencionada copia de la Última Cena que cuelga en la catedral, y ha constituido una alternativa ganadera barata durante siglos. La variedad cusqueña del cuy se suele asar, por lo que el cuy resulta especialmente apetitoso y guarda cierta similitud con la carne de pato o conejo. Aunque hay varias cuyerías -restaurantes especializados en cuy-, la mejor opción es Pachapappa, un restaurante al aire libre que cocina el plato en un horno de barro de leña. Para los débiles de corazón, pruebe el bistec de alpaca, otro manjar que se sirve por toda la ciudad.

Vive la vida nocturna de Cusco

Cuzco es la capital de la fiesta en Perú y mantiene una de las vidas nocturnas más animadas de Sudamérica. Los hostales baratos cercanos a la plaza animan a los mochileros a acudir en masa a los numerosos bares y discotecas que la rodean. Después de salir de fiesta hasta el amanecer, se puede disfrutar de una pizza en la pizzería nocturna Ukuku, o pedir comida a los numerosos vendedores ambulantes de Cuzco que se quedan fuera para atender a la multitud de después del bar.

Planetario

Para los incas, la astronomía desempeñaba un enorme papel en la vida cotidiana, influyendo en la siembra y la cosecha de los cultivos, las ceremonias religiosas y la arquitectura. El calendario inca era detallado y preciso, como demuestra la posición de los edificios para que coincidieran con los solsticios. Las maravillas de estos fenómenos se exploran en el Planetario de Cuzco, donde los visitantes aprenden sobre astronomía inca y realizan su propia observación de las estrellas. El planetario, de propiedad y gestión familiar, se encuentra cerca de Sacsayhuaman y ofrece impresionantes vistas de las estrellas desde la elevada altitud de Cuzco. El planetario es una visita obligada para introducirse en una parte vital del mundo andino.

Sacsayhuaman

A 45 minutos a pie del centro de la ciudad, este antiguo emplazamiento inca merece la pena tanto por las impresionantes vistas de Cuzco como por su increíble trabajo en piedra. Sacsayhuaman (fácilmente recordado por su pronunciación "mujer sexy") fue un lugar religioso, así como el escenario de una sangrienta batalla entre las fuerzas incas y los conquistadores españoles. Contrate un guía por un módico precio o adquiera una visita guiada por la ciudad que incluya el lugar para obtener una explicación completa de la historia de Sacsayhuaman. Valioso como precursor de Machu Picchu y otros lugares del Valle Sagrado, un paseo hasta Sacsayhuamán también permite ver el Cristo Blanco, la enorme estatua de Cristo que se alza sobre la ciudad.

Distrito de San Blas

El barrio artesano de San Blas destaca por su arquitectura y sus pintorescas tiendas. A poca distancia a pie de la plaza, el terreno se vuelve empinado en la subida a la plaza de San Blas. El camino inca Hatunrumiyoc es un vestigio del pasado de la ciudad y una notable construcción empedrada que atraviesa el barrio. Pequeñas tiendas boutique y galerías se alinean en las calles, ofreciendo regalos o souvenirs más auténticos que las baratijas que se encuentran en la Plaza de Armas. La Plaza de San Blas alberga la pintoresca Iglesia de San Blas, así como acogedoras tiendas y restaurantes. 

Koricancha (Templo del Sol)

Korikancha es la encarnación del entrelazamiento de las influencias española e inca en Cuzco. Este Templo Inca del Sol, antaño revestido de suntuosas láminas de oro, fue saqueado y destruido por los españoles antes de que construyeran la Iglesia de Santo Domingo sobre las ruinas. En la actualidad, el contraste entre los cimientos de la iglesia y los del templo es sorprendente y constituye uno de los lugares más interesantes de Cuzco. Los visitantes pueden pasear por las secciones española e inca y contemplar el otrora espectacular jardín. El que fuera el lugar más sagrado de la región es ahora un testimonio de la brutal conquista de los pueblos indígenas y sus consecuencias.

Museo Inca

Antes de visitar los numerosos yacimientos arqueológicos de Machu Picchu y el Valle Sagrado, conozca la historia del imperio en el enorme Museo Inca. Dirigido por la Universidad San Antonio Abad de Cuzco, esta enorme colección de artefactos se encuentra en la también impresionante casa colonial de un almirante español. Veinticuatro salas de exposición están repletas de información que abarca desde las sociedades preincaicas hasta el apogeo del Imperio Inca y la conquista española. Destacan los cuerpos momificados del museo, así como el patio donde las mujeres andinas tejen telas. Aunque la información se ofrece tanto en inglés como en español, es recomendable contratar a un guía por un módico precio, ya que hace que el enorme museo resulte manejable.

Fuente: theculturetrip.com

20%OFF*

¡Córdoba te espera! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento! 🇦🇷

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.

20% OFF*

¡🇦🇷 Córdoba te está esperando! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento!

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.