Coined > Blog > Los mejores lugares para comer en América Latina

Los mejores lugares para comer en América Latina

Foto de Autor: COINED

Autor: COINED

América Latina es actualmente uno de los puntos gastronómicos más de moda en el mundo. Una combinación de raíces culturalmente diversas y abundancia de recursos naturales comestibles, junto con un aumento de nuevos chefs que aportan técnicas innovadoras procedentes de estudios culinarios en el extranjero, ha propiciado una oleada de sabores únicos que no encontrará en ningún otro lugar. ¿No sabe por dónde empezar? Le ofrecemos un resumen de los mejores lugares gastronómicos de América Latina este año.

Oaxaca, México
Oaxaca lleva años compitiendo con México D.F. por el reconocimiento culinario, y ahora por fin se está abriendo paso en el centro de atención gastronómico. Con combinaciones ricas y complejas que resultan tan agradables a la vista como al paladar, la comida de Oaxaca incluye tlayudas, crujientes tortillas con frijoles o mole y aderezos opcionales, y memelas, sustanciosas tortillas de maíz con frijoles, queso y carne.

Tlayuda

Ciudad de México, México
Aunque Oaxaca ha sido aclamada por la crítica gastronómica, nadie le quita mérito a Ciudad de México. Desde la comida callejera, reconocida culturalmente como parte del patrimonio cultural de la UNESCO, hasta los restaurantes con estrellas Michelin, los amantes de la buena mesa se sentirán como en casa mientras recorren las esquinas y los locales de lujo en busca de algunos de los mejores platos del país. Busque la polifacética versión del humilde taco y no se pierda los pambazos, un pan bañado en chile.

Pambazos

Mendoza, Argentina
Buenos Aires es un referente gastronómico en América Latina, pero Argentina tiene muchos otros lugares que merecen una mención en cualquier lista gastronómica, como Mendoza. La cocina argentina no tiene desperdicio, con joyas como la apetitosa ternera servida con salsa chimichurri, la milanesa de ternera y pollo, así como las famosas empanadas, tamales y gelatos, que enorgullecerían a cualquier ciudad italiana, y, por supuesto, el vino. Mendoza es el centro vinícola de Latinoamérica, con su famoso Malbec.

Empanadas

Santiago de Chile
La fusión culinaria de sabores españoles e indígenas, unida a algunos de los mejores vinos del mundo, hacen de Santiago un punto de encuentro para cualquier amante de la gastronomía que viaje por Latinoamérica. Desde el aijaco (un tipo de guiso chileno) hasta las empanadas de costilla de ternera y el pastel de choclo (un pastel con maíz, huevo, aceitunas y carne picada de ternera o pollo), en Santiago hay para todos los gustos y preferencias. Sin embargo, aunque los restaurantes ofrecen opciones gourmet y sofisticadas, la verdadera diversión está en recorrer el Mercado Central, un mercado de estilo Art Nouveau que cuenta con toneladas de marisco fresco y delicioso, o deambular por los puestos del mercado de La Vega, repleto de frutas y verduras exóticas.

Ajiaco

Fuente: theculturetrip.com

20%OFF*

¡Córdoba te espera! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento! 🇦🇷

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.

20% OFF*

¡🇦🇷 Córdoba te está esperando! Reserva al menos 3 semanas de un Curso Intensivo de Español y ¡obtén 20% de descuento!

*Promoción válida para cursos de entre 3 y 7 semanas de duración, para cursos realizados hasta junio de 2025.